La tendencia de la micro-vivienda realmente ha despegado en la última década, y una nueva era de pequeños hogares urbanos está ahora sobre nosotros. Creada por James Law Cybertecture, la Opod Tube House está hecha de una tubería de concreto reutilizada y diseñada como un hogar asequible para los jóvenes que luchan con los costos de vivienda en las principales ciudades del mundo.
Descubiertas recientemente en Hong Kong, las pequeñas casas de tubo se crean a partir de tuberías de agua de hormigón reutilizadas que miden casi tres metros de diámetro. Los tubos están diseñados para acomodar a una o dos personas y vienen con aproximadamente 100 metros cuadrados de espacio habitable. Los interiores están equipados con las comodidades estándar, que incluyen una sala de estar con un banco que se convierte en una cama, un mini refrigerador, un baño, una ducha y mucho espacio de almacenamiento para la ropa y artículos personales.
De acuerdo con el arquitecto detrás del diseño, James Law, la inspiración detrás de las casas de tubos pequeños es práctica, tanto para los jóvenes que buscan viviendas como para los gobiernos de las ciudades que intentan ofrecer opciones asequibles. Aunque las estructuras distan de ser livianas a 22 toneladas cada una, requieren poco en términos de instalación y se pueden asegurar fácilmente entre sí, lo que reduce los costos de instalación.
Los tubos se apilan fácilmente y pueden instalarse en cualquier espacio pequeño no utilizado que se encuentre comúnmente en las ciudades. El arquitecto visualiza comunidades enteras de tubos instaladas en callejones, debajo de puentes, etc. Law explicó en una entrevista, que el concepto es factible para cualquier entorno urbano: “A veces queda un poco de tierra entre edificios que son bastante estrechos por lo que no es fácil para construir un nuevo edificio. Podríamos poner algunos OPods allí y utilizar esa tierra “.
Conoce más de cerca estas viviendas, mirando el siguiente video:
<iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/3aZhWV1fN7Y” frameborder=”0″ allow=”autoplay; encrypted-media” allowfullscreen></iframe>